8/03/2005

Descubren en el depósito de un hospital de París 351 fetos

París. El hospital Saint Vincent Paul de París albergaba en un depósito 351 fetos o cadáveres de bebés nacidos muertos, algunos de los cuales eran conservados desde hace dos décadas. La legislación determina que estos cuerpos sin vida deben ser incinerados, con los gastos a cargo del hospital, si no son reclamados por sus familiares en un plazo de diez días.
Caroline Lemoine, de 28 años, madre de uno de los fetos conservados en el depósito del hospital, fue quien impulsó la investigación al querer comprobar exactamente la incineración que le prometieron en el centro. Esta madre de una niña de dos años tuvo que abortar hace tres su primer bebé, con cuatro meses y medio de embarazo, al serle detectada una deformación letal.
"De algún modo, en mi luto, me quedaba algo por hacer que me rondaba la cabeza: verificar que mi niño había sido incinerado como me lo habían dicho", explicó la madre a 'Le Parisien'. Tras varias pesquisas y verificaciones, Caroline descubrió que a su hijo le fue realizada la autopsia pero no fue nunca incinerado, por lo que exigió al hospital una explicación, desencadenando el sórdido descubrimiento.
Fue un responsable del hospital el que encontró en un depósito los 351 restos de fetos y cadáveres de recién nacidos tras un inventario el pasado fin de semana.
Ya se ha abierto tanto una investigación administrativa de la Inspección general de asuntos sociales para esclarecer "sin demora" todo el asunto y "determinar las responsabilidades" como por parte de la Fiscalía de París ha abierto una investigación preliminar, precisó el titular de Sanidad, Xavier Bertrand.

En busca de las familias
El ministro de Sanidad francés, Xavier Bertrand, considera que "la muerte no fue respetada" en el hospital Saint Vincent de Paul, donde el pasado 28 de julio fueron encontrados estos cadáveres "fuera de todo marco legal".
"Lo que vi (en el hospital) me chocó profundamente. Conservo en mi memoria imágenes muy impactantes, con las bolsas y botes de formol repartidos por las salas", describió el ministro, en una entrevista con el diario 'Le Parisien'. Algunos de los restos llevaban allí hasta 20 años.
"Sus nombres no figuraban en todas las bolsas y tarros que pude ver. Ahora intentaremos encontrar a todas las familias", prometió Bertrand.
El ministro aseguró que el Gobierno lanzará una investigación en todos los depósitos de cadáveres de los hospitales en los que también exista un servicio de maternidad.

Diario El Mundo

8/02/2005

Mientras se recuperaba de cirugía sicario lo mata por error

  • Lo confundió con un narco colombiano; fue baleado junto con su esposa e hijo

Bogotá. Un pistolero asesinó a un jubilado que se recuperaba de una operación e hirió a dos personas más en una clínica privada, en un aparente error del sicario que habría ido por un paciente comprometido en narcotráfico, informó el martes la policía.
Un sicario delgado, moreno y alto ingresó el lunes por la tarde a la Clínica Shaio en Bogotá y se dirigió hasta la habitación 336, donde se encontraba Carlos Augusto Ramírez Robayo, un pensionado a quien le habían practicado una cirugía cardiovascular.
En la habitación el pistolero disparó varias veces a Ramírez, su esposa e hijo. El paciente murió debido a los cuatro impactos de bala recibidos, mientras sus familiares resultaron con heridas graves.
El agresor escapó rápidamente del lugar y los gritos de otros pacientes alertaron sobre lo ocurrido. Médicos del lugar atendieron a los familiares atacados.
"Parece que hubo una confusión, porque el día anterior estaba en esa misma habitación una persona con el mismo apellido y en la investigación aparece esa persona con orden de captura vigente por narcotráfico", dijo el subcomandante de la policía metropolitana, coronel Luis Alberto Moore, en entrevista telefónica.
"Creemos que puede haber alguna relación con esa información y con lo que quería hacer este sicario", agregó Moore.
El oficial sostuvo que se están revisando los videos de seguridad de la clínica para establecer la identidad del pistolero y proceder a su captura.

AP

==============

"Parece que hubo una confusión, porque el día anterior estaba en esa misma habitación una persona con el mismo apellido y en la investigación aparece esa persona con orden de captura vigente por narcotráfico"
Luis Alberto Moore,
subcomandante de la policía metropolitana

6/15/2005

Los sujetos fueron detenidos en Serbia por un asalto ocurrido en Tokio
Caen sospechosos de robo de diamantes

Belgrado. Las autoridades serbias informaron de la detención de dos sospechosos del multimillonario robo de joyas de diamantes valoradas en 3491 millones de yenes (unos 32 millones de dólares), ocurrido el 5 de marzo de 2004 en Tokio.
El juez de instrucción de la sala especial para la lucha contra la delincuencia organizada del Tribunal de Belgrado ordenó la detención de 30 días para ambos sospechosos, identificados como Djordjije Rasovic y Snezana Panajotovic, ambos oriundos de Serbia.
Según el comunicado oficial del magistrado, un tercer sospechoso vinculado al mismo atraco de la joyería "Le supre-diamant couture de Maki", en pleno corazón de Tokio, Aleksandar Radulovic, ha sido arrestado en Copenhague, aunque por otro delito cometido en Dinamarca.
Los sospechosos fueron identificados y arrestados gracias a la cooperación entre las autoridades japonesas y serbias y la Interpol.
Según la policía de Tokio, el 5 de marzo del año pasado dos ladrones asaltaron una lujosa joyería del barrio tokiota de Ginza y se llevaron cuatro joyas de gran valor, entre ellas un collar de diamantes tasado en 28 millones de dólares y un anillo de 1.9 millones de dólares.
Los ladrones se hicieron pasar por clientes, pero una vez dentro del establecimiento atacaron con un aerosol líquido a uno de los dependientes y rompieron las estanterías y mostradores de cristal con un martillo para hacerse con el preciado botín.

EFE


===========================
Reaparece mujer supuestamente asesinada

  • Dieciséis años después de que un hombre fuera condenado a la pena de muerte por su "crimen"

Pekín. Una mujer que supuestamente había sido asesinada en la década de 1980 ha reaparecido en su pueblo natal, dieciséis años después de que un hombre fuera culpado y ejecutado por ese mismo crimen, informó hoy, jueves, la prensa local.
Teng Xingshan fue ejecutado en enero de 1989 del asesinato de una mujer que fue identificada como Shi Xiaorong, en el distrito de Mayang, provincia central de Hunan.
Pese a las peticiones de clemencia de sus familiares, que acusaron a la policía de haber extraído la confesión de culpabilidad mediante torturas y palizas, las autoridades aplicaron la pena de muerte por un asesinato del que no existían suficientes pruebas.
El cuerpo había sido mal identificado, según el Yancheng Evening News, y Shi ni siquiera recuerda haber conocido a Teng durante los años que trabajó en Mayang, en Hunan.
Según el periódico, los familiares de Teng se enteraron en 1993 de que Shi vivía en Guizhou, pero no tenían dinero para poner un pleito a las autoridades locales, hasta que este mes lograron reunir fondos y presentar una denuncia ante el Tribunal Popular Supremo de Hunan.
La prensa mostró este caso como un ejemplo más de los abusos judiciales cometidos por la policía china, que utiliza métodos violentos y represivos para extraer confesiones de los acusados.
Según organizaciones pro derechos humanos, el sistema judicial chino está demasiado fundamentado en la confesión de los acusados, muchas veces falsa para eludir el tormento, que permite sentencias en crímenes de los que no hay pruebas.
El caso de Teng sale a la luz dos meses después de que otro hombre, She Xianglin, fuera liberado tras pasar once años en prisión por haber asesinado a su mujer, que acababa de reaparecer viva.

EFE

============================

La mujer que quemó al violador de su hija ingresa en una unidad psiquiátrica

España. El juez decretó ayer el ingreso provisional en una unidad psiquiátrica hospitalaria de Carmen G., la mujer detenida por rociar con gasolina y, luego prender fuego, al hombre que siete años antes había violado a su hija. La agresión se produjo en la mañana del lunes en el interior de un bar de la población de Benejúzar (sur de Alicante). La víctima, Ramón C., de 70 años, sufrió quemaduras de tercer grado en el 60% del cuerpo y permanece ingresado en estado grave en el hospital La Fe de Valencia.
El titular del Juzgado número 3 de Orihuela acordó el internamiento provisional de la presunta agresora en la unidad psiquiátrica del hospital comarcal de la Vega Baja, tras tomarle declaración. El magistrado volverá a interrogala el viernes.
En su primera comparecencia, según fuentes judiciales, la mujer alegó que no recordaba nada de lo ocurrido porque se encontraba bajo los efectos de una medicación. Carmen sufre problemas psicológicos desde 1998, cuando su hija, que tenía entonces 13 años, fue violada por Ramón C., que fue condenado por ese delito a 10 años de cárcel.

Agencias

6/04/2005

Encuentran cuerpos de bebés en congelador en Austria

WILLIAM J. KOLE

Viena.- La policía de Graz, en el sur de Austria, dijo el viernes que descubrió los cadáveres de al menos cuatro bebés, algunos en una nevera, y otros enterrados en cemento en un cubo de pintura u ocultos debajo de escombros en el jardín de un edificio de departamentos.
Los investigadores dijeron que la madre de los niños, de 32 años de edad, confesó haber asesinado a los niños desesperada por su incapacidad para pagar sus cuentas y por su temor de que su amante la abandonara si tenía niños. La policía encontró tres cadáveres a comienzos de esta semana y el cuarto el viernes en la tarde, durante una búsqueda del complejo edilicio.
Los cadáveres fueron hallados en Graz, a unos 200 kilómetros al sur de Viena, dijo la televisión austriaca.
La policía anunció que la mujer y su compañero fueron puestos bajo investigación por homicidio múltiple.
El asesinato de los bebés, que de acuerdo con las autoridades fue un proceso iniciado hace tres años, conmocionó a la tranquila nación alpina, donde los homicidios múltiples y otros crímenes violentos son muy raros.
La empresa estatal de medios ORF dijo que los cadáveres estaban envueltos en una bolsa de plástico, dejada en la nevera. Otro cuerpo, el de una niña recién nacida, fue puesto en un cubo de pintura llenado con cemento para ocultar el cadáver.
Perros entrenados encontraron el cadáver de la niña, dijo ORF. La policía examinó el apartamento donde vivía la pareja, y un jardín adyacente, cuando encontró el cuarto cadáver, envuelto en una bolsa de plástico debajo de un montón de escombros, en un cobertizo donde se guardan instrumentos de jardinería, dijeron las autoridades.
Aunque la policía inicialmente barajó la posibilidad de que los bebés hubiesen nacido sin vida, las evidencias reunidas en el lugar de los hechos señalan que fueron asesinados antes de ser dejados en la nevera, dijo la policía en un comunicado.
De acuerdo con la agencia noticiosa APA, el compañero de la madre dijo no haber estado al tanto de que la sospechosa hubiese estado embarazada en alguna ocasión. También negó haber participado en la muerte de los bebés.
Los cadáveres habrían estado hasta tres años en el congelador. Les fueron realizadas autopsias, pero el viernes no se tenían aún resultados, debido a que tenían que ser descongelados cuidadosamente, dijeron las autoridades.

AP

5/24/2005

Ella fue a la cárcel acusada de violancion contra el menor
El romance de una ex maestra y su alumno termina en boda en EU

  • Mary Kay Letourneau, de 43 años, y Vili Fualaau, de 22, se casaron en Seattle tras pasar ella siete años en la cárcel por 'violarle' - La pareja tiene dos hijas, una de las cuales nació en prisión


Seattle. Mary Kay Letourneau, la ex maestra estadounidense que pasó más de siete años en la cárcel por mantener relaciones sexuales con un alumno que entonces tenía 12 años, se casó con él el pasado fin de semana.
Tras años de problemas legales, la pareja por fin vio completado su sueño con una boda que se celebró en Woodinville, una bodega vitícola cerca de Seattle (en el Estado de Washington). La ceremonia fue estrechamente vigilada después de que la pareja vendiese los derechos a dos programas de televisión: Entertainment Tonight y The Insider, aunque éstos aseguraron no haber pagado por la exclusiva.
La ex maestra de una escuela de Burien, en Washington, tiene ahora 43 años, mientras que Vili Fualaau, su antiguo alumno, tiene 22.
Letourneau estaba casada y tenía cuatro hijos cuando comenzó su relación con Fualaau, en 1996. Al poco tiempo se quedó embarazada por primera vez del muchacho, y fue condenada a seis meses de prisión por violación.
A las pocas semanas de quedar en libertad bajo palabra, Letourneau fue arrestada tras ser vista cuando mantenía relaciones sexuales con el joven en su vehículo, y volvió a prisión, donde dio a luz a la segunda hija de la pareja, informa Efe. Ambas niñas quedaron a cargo de la madre de su ex alumno mientras la maestra estaba encarcelada.
Poco después de que Letourneau quedara en libertad, a mediados de 2004, la pareja consiguió que un juez anulara una prohibición que impedía que se vieran. "Hay cosas trágicas que le pasan a todo el mundo en su vida, y esto ciertamente fue una tragedia", señaló Letorneau a un programa televisivo.
Las hijas de la pareja, Audrey de ocho y Alexis Georgia de siete años, presentaron las alianzas durante la ceremonia, a la cual fueron invitadas 200 personas.

Agencias

5/03/2005

Tiene 93 años y vive en una residencia de ancianos

La enfermera de Hitler cuenta, 60 años después, la caída del dictador




Londres.- Una enfermera de la Cruz Roja Alemana que acompañó a Adolf Hitler en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial ha roto por primera vez su silencio para relatar las últimas horas del dictador y de sus colaboradores.
En una entrevista que publica el diario británico 'The Guardian', Erna Flegel, de 93 años, asegura, entre otras cosas, haber intentado persuadir a la esposa del ministro de propaganda del Tercer Reich, Joseph Goebbels, para que no matase a los seis hijos de la pareja.
"Yo quería que se hubiese llevado de la ciudad (Berlín) al menos a uno o dos de sus hijos", pero Magda Goebbels, se negó: "Yo pertenezco a mi esposo. Y mis hijos me pertenecen a mí", le respondió la mujer.
Eran unos niños encantadores, recuerda la enfermera, según la cual el propio Hitler les tenía mucho cariño, tomaba con ellos chocolate caliente y les dejaba utilizar su propia bañera.
Magda Goebbels, a la que Flegel describe como una mujer "inteligente", toleraba sin rechistar las conocidas y frecuentes infidelidades de su marido.
Flegel afirma, por otro lado, que el 'Führer' se sintió profundamente abatido después de que el Ejército soviético llegase al centro de Berlín y viese claramente que Alemania había perdido la guerra.
"Hitler no necesitaba cuidados especiales. Yo estaba allí exclusivamente para ocuparme de los heridos. El había envejecido mucho en los últimos días y daba la impresión de ser un hombre 15 o 20 años mayor", recuerda.
Según la enfermera, Hitler tenía un fuerte tembleque, le resultaba difícil caminar y su lado derecho seguía muy debilitado por culpa del atentado contra su vida.
La enfermera de Hitler califica en su entrevista a la amante del dictador, Eva Braun, de jovencita insignificante y asegura que la muerte de Blondi, el perro del 'Führer', los afectó más que el suicidio de aquélla.
La decisión de Hitler de casarse con Eva Braun convenció a Erna Flegel de que el Tercer Reich tocaba a su fin, recuerda.
Erna Flegel, una de las dos supervivientes del búnker de Hitler que todavía viven, trabajó en la cancillería del Reich, en Berlín, a partir de enero de 1943.
Según su relato, Hitler se despidió de todo su equipo médico en las primeras horas del 30 de abril de 1945 antes de quitarse la vida de un disparo aquella tarde.
"Salió de un cuarto lateral, nos estrechó la mano a todos, dijo unas cuantas palabras amistosas, y eso fue todo", recuerda su ex enfermera.
Flegel no llegó a ver el cadáver de Hitler, pero supo que el dictador había fallecido al ver de pronto en el búnker más muertos de los que había normalmente. Su cuerpo fue llevado al jardín de la cancillería e incinerado.
Después del suicidio del 'Führer', un grupo de oficiales de las SS intentaron escapar del búnker, pero Flegel fue una de las seis o siete personas que esperó dentro a la llegada de los rusos, el 2 de mayo de 1945, hace sesenta años.
Flegel, que vive actualmente en una residencia para ancianos en el norte de Alemania, recuerda que a partir de noviembre de 1944 y mientras se derrumbaba el Ejército alemán, Hitler continuó en Berlín, retirándose de cuando en cuando al búnker con los miembros de su entorno.
Según su ex enfermera, el dictador hablaba regularmente con todo el personal a su servicio. "Su autoridad era extraordinaria. Siempre se mostró cortés y encantador. No había nada que objetarle", recuerda.
La existencia de la ex enfermera había sido un misterio hasta ahora. El diario británico llegó a ella tras larga búsqueda a raíz de la desclasificación por la CIA de un interrogatorio al que fue sometida en noviembre de 1945 por los estadounidenses.
La secretaria de Hitler, Traudl Junge, cuyas memorias ha inspirado 'El hundimiento' la última película sobre las últimas horas del dictador, encarnado por Bruno Ganza, falleció en 2002, y otro testigo de esos últimos momentos, su telefonista Rochus Misch, de 88 años, se niega a hablar con la prensa.

EFE

4/25/2005

Abandona Sergio Andrade la cárcel
  • Un familiar de un conocido pagó la fianza para que pudiera salir libre
Chihuahua, Chih.- Luego de permanecer más de dos años recluido en el Cereso de Chihuahua, el ex productor Sergio Gustavo Andrade Sánchez dejó la cárcel a las 20:10 horas, luego de depositar la fianza que le solicitó el Juzgado Séptimo de lo Penal.
Con el rostro un poco delgado, demacrado, pero sonriente, quien fue acusado por los delitos de rapto, corrupción de menores y violación agravada, aseguró tener confianza en las autoridades de Chihuahua.
Andrade Sánchez anunció que permanecerá en Chihuahua por lo menos seis u ocho meses con el propósito de apoyar a sus compañeros recluidos en el Centro de Readaptación Social para Adultos en el municipio de San Guillermo, en donde estuvo internado.
Expresó que está contento y con deseos de seguir luchando por su dignidad y por demostrar su inocencia de los delitos que se le imputan; pero se negó a mencionar a la ex corista Karina Yapor Gómez al igual que a la cantante Gloria Trevi.
El ex productor confió en que el amparo que interpuso ante la autoridad federal falle a su favor, "seguiremos adelante para revertir la decisión que me condenó, ya que siempre he sido inocente".
Aseguró que no interpondra una demanda en contra de Karina Yapor, "ya que después de tener estas experiencias se necesita ver la vida positiva. No existe rencor, Dios sabe porque hace las cosas y por qué pasan y uno tiene que entenderlo así".
Señaló que no tiene nada de que arrepentirse, y enfatizó que "es terrible vivir una experiencia como ésta, sea o no sea culpable".
Andrade dejó la cárcel luego que un familiar de un interno del Cereso depositó en garantía un inmueble ante el Juzgado para el pago de la fianza requerida al ex promotor a fin de obtener su libertad condicional.
El pasado 22 de marzo el juez séptimo de lo penal, Javier Pineda Arzate, estableció una pena de siete años 10 meses de prisión o el pago de una fianza de un millón 61 mil pesos para cubrir los gastos de los daños ocasionados a Karina Yapor Gómez.

Notimex

4/19/2005

El parricida apenas tenía 9 años
Mata a balazos a su madre y luego se suicida


Raleigh, EU. Un niño de apenas 9 años mató a balazos a su madre y después se suicidó, informaron las autoridades policiacas del estado de Carolina del Norte.
Según el alguacil del condado de Warren, el asesinato y el suicidio ocurrieron el pasado fin de semana y nadie tuvo algún indicio de la inminencia de la tragedia.
Señaló que Taylor Jones mató a su madre, Gloria, de 38 años, poco después de la medianoche del sábado y después se mató de un balazo en la cabeza tras escribir una nota en la que pedía perdón por sus actos.
"Era una familia muy agradable. Nunca tuvimos problemas con ellos", dijo el alguacil John Williams.
Los resultados de las autopsias dados a conocer confirman que se trató de un asesinato y de un suicidio, manifestó John Williams.

EFE

4/11/2005

Mantenía en estado de esclavitud doméstica a dos mujeres
Princesa árabe podría ir a prisión en EU

  • En los documentos que a la oficina de Inmigración aseguraba que pagaba a las empleadas 1 150 euros al mes y que sus jornadas de trabajo eran de menos de ocho horas. En realidad cobraban 231 euros al mes y trabajaban más

Idoya Noain

Nueva York.- El estilo de vida que llevaba la princesa saudí Hana F. Al Jader en EU incluía lujo, mansiones y limusinas, pero, según cargos presentados el jueves en un tribunal federal de Boston, también dos esclavas indonesias a las que forzaba a trabajar en condiciones indignas y bajo la amenaza de castigos físicos.
Ahora la princesa, de 39 años, se enfrenta a una pena de hasta 140 años de cárcel y multas por 2 millones de euros. El caso saltó a la luz el miércoles, cuando la princesa Al Jader, casada con el primo del rey saudí Mohamed Bin Turli Alsaud y madre de seis hijos, fue detenida en su casa en el elitista barrio de Winchester, una de las dos mansiones que posee en Massachusetts.
Ante un gran jurado federal en un tribunal de Boston, adonde Al Jader llegó esposada y con grilletes, el ayudante del fiscal del distrito, Theodore Merrit, presentó 10 cargos contra ella. Según Merrit, Al Jader mantuvo ilegalmente, entre febrero del 2003 y noviembre del 2004, a dos empleadas domésticas indonesias, identificadas como "Tri" y "Ro", a las que escondió pasaportes y visados, y amenazó con castigos físicos.
La princesa, según la fiscalía, había enviado contratos falsos de trabajo a los servicios de inmigración para extender los visados de las dos empleadas, aunque éstos no debieron servir porque las mujeres pasaron la mayor parte del 2004 sin papeles.
En los documentos que la princesa envió a Inmigración aseguraba que pagaba a las empleadas 1.150 euros al mes y que sus jornadas de trabajo eran de menos de ocho horas. En realidad cobraban 231 euros al mes y trabajaban más.

RIESGO DE FUGA
Los cargos incluyen trabajos forzados, esclavitud doméstica, falsificación de documentos y emplear a indocumentados. La fiscalía ha pedido que se niegue la fianza a la princesa, alegando que existe "alto riesgo" de fuga.
La decisión al respecto se tomará cuando se lleve a cabo la primera vista del caso. La prensa local de Boston recogió ayer las primeras reacciones del caso. Saher Macarius, identificado en el Boston Herald como el abogado de la princesa, la definió como "una persona sencilla y agradable" que se trasladó a Boston con su familia para que su marido recibiera tratamiento médico tras un accidente.
En el mismo diario, un vecino aseguró que había visto a los niños maltratando a las empleadas indonesias. "Les pregunté por qué las trataban tan mal -declaró al diario- y dijeron que porque eran mujeres".

Tomado de El Periódico de Cataluña

============

2
millones
de euros podría pagar como multa la mujer

4/09/2005

Aprueba corte de Japón pena de muerte para miembro de secta


  • Okazaki participó junto a otros cinco miembros del culto en el homicidio del abogado Tsutsumi Sakamoto, de 33 años, su mujer, Sakoto, de 29, y su hijo, Tatsuhiko, de un año
  • El juicio de Okazaki ha sido el más rápido en resolverse, por su rápida confesión y porque no participó en el ataque contra el metro de Tokio con gas sarín



Tokio.- El Tribunal Supremo aprobó ayer la primera ejecución de uno de los trece condenados a la pena de muerte pertenecientes a la secta Verdad Suprema, autora del atentado con gas sarín en el metro de Tokio en 1995.
La máxima instancia judicial del país rechazó la apelación presentada por Kazuaki Okazaki, de 44 años, contra la pena capital por su participación en el asesinato de cuatro personas.
Sus abogados volvieron a pedir clemencia al argumentar que Okazaki, que abandonó el culto en 1990, confesó sus crímenes desde un primer momento y que sus declaraciones contribuyeron a esclarecer los casos.
Sin embargo, el juez de la Corte Suprema, Niro Shimada, consideró que no había lugar a semejante recurso dado que "fue un crimen a sangre fría y brutal, sólo para preservar la organización de la secta".
En noviembre de 1989, Okazaki participó junto a otros cinco miembros de la secta en el homicidio del abogado Tsutsumi Sakamoto, de 33 años, su mujer, Sakoto, de 29, y su hijo, Tatsuhiko, de un año.
Sus cuerpos fueron enterrados en tres provincias distintas y no fueron hallados hasta mediados de los noventa.
El letrado asesinado preparaba entonces una denuncia legal contra la secta por un grupo de padres que acusaban a la organización de secuestrar a sus hijos y lavarles el cerebro para que permaneciesen en ella.
En 1995, mientras era interrogado por la policía, el ex miembro de la secta se entregó y se disculpó del crimen, y narró que la voz de la esposa del abogado había permanecido durante esos seis años en sus oídos.
Okazaki también se declaró entonces culpable de la muerte de uno de sus compañeros de la secta, Shuji Taguchi, de 21 años, cuando intentaba abandonarla.
Detrás de estos dos crímenes aparece la siniestra figura del gurú de la secta, Shoko Asahara, un predicador de una doctrina apocalíptica quien reconoció haber dado las órdenes.
Asahara, cuyo verdadero nombre real es Chizuo Matsumoto, figura entre los 13 condenados a la horca por asesinatos cometidos por la secta.
El juicio de Okazaki ha sido el más rápido en resolverse, por su rápida confesión y porque no participó en el ataque contra el metro de Tokio con gas sarín, la mayor operación criminal de la secta.
El resto de los condenados continúa las apelaciones a sus penas capitales, ocho se hallan a estudio en el Tribunal Supremo, y los recursos de otros cinco se hallan en instancias judiciales menores.
El ataque al metro
El pasado 20 de marzo se cumplió el décimo aniversario del atentado que dio a conocer a la secta al resto del mundo y que mostró la vulnerabilidad de Japón ante el terrorismo.
Aquel día, cinco seguidores de Asahara que viajaban en varios vagones repletos de usuarios, en la hora punta, rasgaron unas bolsas que contenían un gas tóxico inventado por los nazis en la II Guerra Mundial.
Esta cadena de ataques indiscriminados causó 12 muertos y más de 5 000 personas tuvieron que ser atendidas por intoxicación.
La secta "Verdad Suprema" ("Aum Shinrikyo") fue declarada una organización terrorista en EU y la Unión Europea, pero no en Japón, que ni ordenó su disolución ni la prohibió, pese a las denuncias de las víctimas del ataque en el metropolitano.
Hoy sigue existiendo bajo el nombre de Aleph y sus responsables aseguran que sus enseñanzas se basan en el budismo y el yoga ancestrales, con el propósito de sus miembros de buscar el camino de la autorrealización e iluminación.
Las autoridades japonesas alegan que ahora las actividades del grupo son vigiladas estrechamente.

EFE
Formulan cargos contra supuesto cómplice en el robo al museo Munch

  • De acuerdo ha algunas versiones periodísticas se tendría ya detenido a uno de los presuntos ladrones, quién fue hallado en Malaga

Oslo.- La policía de Oslo acusó formalmente a un sospechoso de complicidad en el robo de los famosos cuadros "El grito" y "La Madonna" de Edvard Munch el pasado 22 de agosto de haber proporcionado el vehículo de huida a los ladrones.
Varios agentes detuvieron el viernes pasado a un individuo de 37 años de edad y residente en Enebakk, en el este de Noruega, cuando salía de la fábrica donde trabaja en el centro de Oslo.
El arresto se produjo sin mayores altercados, comunicó la fiscalía. La policía cree que el detenido es responsable de adquirir y proporcionar a los ladrones el Audi S4, en el que se fugaron.
El acusado sabría quiénes fueron las personas que arrancaron los cuadros "El grito" y "La Madonna" del Museo Munch, e incluso la policía también conocería ya la identidad de los autores, según informaron fuentes cercanas a la investigación.
"La policía cree que dará con los cuadros", declaró el portavoz policial Morten Hojem Ervik.
Varios inspectores registraron ayer por la noche el domicilio del detenido, sin encontrar nada relevante, según informó el servicio electrónico de noticias "VGnett".
El abogado del arrestado, Sverre Naess, se quejó de "apenas haber podido hablar con él" y aseguró que su cliente "tiene una coartada en el momento del robo y no comprende las acusaciones de la policía".
"Estaba en clase en Oslo cuando el robo fue cometido y tengo testigos", declaró el sospechoso en la comisaría, según el diario Dagbladet.
Según el periódico Aftenposten, la captura de David Toskas Aleksander en Málaga, hace 4 días, tiene una estrecha relación con esta nueva detención y la policía noruega no ha confirmado ni desmentido el vínculo entre los dos casos.
El detenido ha sido interrogado con anterioridad en relación al mismo caso y en su historial criminal figura, además de pequeñas infracciones del reglamento vial, el robo de 15 millones de coronas (unos 2 millones de euros) de un furgón blindado, hechos por los cuales nunca ha sido condenado por falta de pruebas.
El pasado mes de marzo fue sentenciado a 21 días de prisión por amenazas a la autoridad policial.
Gunnar Soerensen, director del Museo Munch, situado en Toeyen, en Oslo, confía en ver pronto las preciadas obras expuestas de nuevo en la pinacoteca.

EFE

3/17/2005

Se iba a cometer mediante transferencias electrónicas
Abortan el mayor robo contra un banco británico

Londrés.- La Policía británica anunció que ha abortado lo que pudo ser uno de los mayores robos de un banco en la historia de Reino Unido. El plan de los ladrones era robar 220 millones de libras esterlinas (unos 316 millones de euros) de las oficinas londinenses del banco japonés Sumitomo Mitsui.
Los responsables de la investigación sospechan que expertos en informática trataron de transferir electrónicamente el dinero después de haberse introducido en el sistema del banco. De momento un hombre ha sido detenido por la policía en Israel, después de que la Unidad Contra el Crimen de Alta Tecnología británica descubriera las intenciones de los ladrones.
La Policía británica colaboro con la israelí en esta operación, que se inicio el pasado mes de octubre después de que se descubriera que expertos informáticos accedieron al sistema informático del banco Sumitomo Mitsui de Londres.
Estas personas pudieron infiltrarse en el sistema y así acceder a números de cuentas corrientes, números clave y otras informaciones de caracter confidencial. Yeron Bolondi, de 32 años, fue detenido en Israel tras haber intentado transferir a una cuenta israelí 13,9 millones de libras esterlinas (unos 22,20 millones de euros).
Este individuo ha sido acusado de blanqueo de dinero y fraude, pero la policía señaló que todavía se desconoce su relación exacta con la banda que quería robar el banco. Así, los responsables de la investigación lanzaron una advertencia a los bancos para que se protejan contra este tipo de criminales.
El responsable de comunicación de Sumitomo Mitsui en Tokio, Takashi Morita, explicó que la compañía no ha sufrido ninguna pérdida financiera como consecuencia del intento de robo. "Todavía el caso se está investigando y no podemos comentar nada más, pero se han tomado varias medias relacionadas con la seguridad y podemos confirmar que no hemos sufrido ningún daño financiero", dijo.

Europa Press

Desaparecen 30 grabados de Goya de la Galería Nacional de Finlandia

  • El museo posee 80 de los 82 grabados que componen la serie, desde que fueran donados por un coleccionista privado en 1901


Helsinki.- Una treintena de grabados del pintor Francisco de Goya, de la serie "Los desastres de la guerra", ha desaparecido de los almacenes de la Galería Nacional de Finlandia, según informan los responsables del museo.
De momento se desconoce si las obras de Goya han sido robadas o si simplemente fueron almacenadas en algún lugar desconocido durante las últimas obras de rehabilitación del museo, en Helsinki.
La desaparición de los grabados se constató tras realizarse un inventario de las 19.000 obras que componen la colección de dibujos y gráficos de la Galería Nacional.
La última noticia que se tiene de las obras de arte desaparecidas data de 1980, cuando fueron cedidas a un museo islandés para una exposición sobre el artista español.
Los 30 grabados al aguafuerte pertenecen a la serie "Los desastres de la guerra", que el pintor aragonés realizó entre 1810 y 1814. La Galería Nacional de Finlandia posee 80 de los 82 grabados que componen la serie, desde que fueran donados por un coleccionista privado en 1901.
Según fuentes del museo, estos grabados fueron elaborados después de la muerte de Goya a partir de los originales y no son de la mejor calidad, por lo que los expertos calculan que cada obra tiene un valor de entre 500 y 600 euros.
Podrían aparecer 'en algún lugar'
La directora de la Galería Nacional de Finlandia, Tuula Arkio, en declaraciones al diario "Helsingin Sanomat" admitió "estar preocupada" por el paradero de los grabados de Goya, aunque confía en encontrarlos "en algún lugar". Señaló que aún es posible localizarlos porque todavía no se ha terminado el inventario de las 19.000 obras almacenadas.
"Cuando las obras de arte se colocan en el lugar equivocado, luego no es fácil encontrarlas", señaló Arkio. "Por desgracia, esto pasa en todos los grandes museos del mundo", añadió.
"Si las obras han desaparecido realmente, va a ser difícil aclarar qué les ha pasado y cuándo, porque ya han transcurrido 25 años" desde que los cedieron a Islandia, declaró la directora del museo.


EFE

3/10/2005

Detiene a expolicias acusados de asesinatos relacionados con Cosa Nostra

  • El caso ha sido considerado como uno de las más graves acusaciones de corrupción policial que se ha visto en Nueva York en los últimos años


Nueva York.- Dos ex detectives de la policía de Nueva York han sido detenidos y acusados de estar involucrados en varios asesinatos o intentos de asesinatos, entre otros crímenes presuntamente relacionados con las actividades de La Cosa Nostra.
El caso fue hechos público ayer por la fiscalía de Brooklyn, en lo que se considera como uno de las más graves acusaciones de corrupción policial que se ha visto en Nueva York.
Los ex policías inculpados son Stephen Caracappa, de 63 años, y Louis Eppolito, de 56, quienes están acusados de ocho asesinatos, dos intentados de asesinato, conspiración para cometer este crimen, obstrucción a la justicia, distribución de droga y lavado de dinero.
Los cargos fueron notificados por un juzgado de Las Vegas, donde ambos residen y fueron detenidos, aunque posiblemente serán trasladados a Nueva York.
Caracappa, quien trabajó en la unidad de homicidios, fue oficial del departamento de policía de Nueva York entre 1969 y 1992, mientras que Eppolito estuvo en la fuerza entre 1969 y 1990.
Según la acusación, los dos hombres comenzaron a trabajar en 1987 para a uno de los jefes de la familia Luchese, Anthony "Gaspipe" Casso, que había sido atacado por miembros de la familia Gambino y buscaba venganza.
Entre otros crímenes, están acusados de haber recibido 65 000 dólares de Casso para asesinar a Edward Lino, un miembro de los Gambino, otra de las familias que dirigían la mafia.
También habrían aceptado un contrato para matar a Salvatore Gravano, de la misma familia, y habrían comprometido numerosas investigaciones al proporcionar a los Luchese información confidencial sobre testigos y colaboradores del Gobierno.
Curiosamente, Eppolito era hijo de un miembro de los Gambino, y había escrito un libro sobre "la historia de un policía honesto cuya familia era de la mafia".
Los dos ex policías podrían ser condenados a cadena perpetua si son encontrados culpables de los cargos imputados.
En una rueda de prensa celebrada ayer, el fiscal del distrito de Brooklyn, Charles Hynes, declaró que éste parece ser "uno de los ejemplos más chocantes de actividad criminal que he visto".
EFE

Los exdetectives enfrentan cargos por:

  • 8 asesinatos
  • 2 intentos de asesinato
  • Conspiración para cometer asesinato
  • Obstrucción a la justicia
  • Distribución de droga
  • Lavado de dinero

=================================

Asesinan en plena calle a hijo del miembro de la Camorra

Nápoles.- Un muchacho de 14 años, hijo de un jefe de la Camorra, fue asesinado ayer en la ciudad italiana de Mugnano, cerca de Nápoles, de un disparo en la cabeza cuando circulaba en su motocicleta, informó la Policía.
Inicialmente se pensaba que el joven, identificado como Sebastiano Maglione, había sido tiroteado para robarle la moto, pero luego se comprobó que podría tratarse de un crimen de tinte mafioso.
No obstante, se mantienen abiertas otras hipótesis, ya que el joven llevaba una pistola de juguete y tenía antecedentes por robo.
Los investigadores no descartan que el joven asesinado se dispusiera a perpetrar un atraco acompañado de un cómplice, que fue detenido, y que se topara con otras personas armadas.
El padre del adolescente, Francesco Maglione, es un conocido miembro de la Camorra (la mafia que actúa en Nápoles y su área de influencia), y se le vincula con un jefe mafioso del área de la ciudad de Caserta.

EFE

2/20/2005

Llega red de "Los Zetas" a EU, revelan

  • Se extiende hasta Atlanta y Nashville. Opera con intensidad en varias ciudades de Texas. Están involucrados en la muerte de 3 personas en Dallas, señalan
Gatilleros al mando de narcotraficantes, conocidos como Los Zetas , han cometido por lo menos tres asesinatos relacionados con las drogas en Dallas, Texas, en lo que sería un indicio de que están extendiendo sus actos violentos al otro lado de la frontera mexicana, revela hoy un rotativo de esa ciudad.
Funcionarios federales de Dallas, citados por el reportero Alfredo Corchado en una nota para The Dallas Morning News , aseguraron que, desde finales de 2003, han estado operando en el norte de Texas entre ocho y 10 miembros de Los Zetas , grupo formado por ex miembros del Ejército mexicano que a finales de los 90 se unieron al cártel del Golfo.
Los Zetas habrían contratado como asesinos a sueldo a delincuentes en Texas, incluyendo a gente de la Mafia Mexicana y del llamado Texas Syndicate .
"Estos tipos (Los Zetas ) trabajan como un ejército", afirmó Arturo A. Fontes, miembro de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) especializado en violencia fronteriza. "Son unos criminales despiadados", subrayó.
En México, SUN buscó a José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), para conocer su opinión sobre lo publicado por el diario estadounidense, pero no hubo resultado alguno.
Hace una semana el subprocurador dijo que el de Los Zetas es un grupo desmembrado, del que sólo quedan unos 30 gatilleros, que ha disminuido su capacidad de operación y que "prácticamente ya está pasando a la historia".
Sin embargo, las fuentes consultadas por The Dallas Morning News señalan que Los Zetas están actuando con mayor intensidad en Dallas, Houston y San Antonio, donde aprovechan la existencia de grandes comunidades de inmigrantes mexicanos para evitar ser ubicados.
Según algunos funcionarios, estos delincuentes incluso han actuado ya en Nashville, Tennessee, y Atlanta , Georgia.

SUN

2/19/2005

Encuentran en Michoacán los cadáveres de cinco ejecutados
  • Cuatro de los cuerpos corresponden a personas que habían sido "levantadas" desde el pasado 8 de febrero

Morelia, Mich.- Con más de 60 tiros de armas de grueso calibre fueron encontrados en el municipio de Tacámbaro, Michoacán, los cadáveres de cuatro personas que fueron "levantadas" el pasado 8 de febrero.
Asimismo, fue encontrado otra persona ejecutada con disparos en la cabeza en ese mismo municipio.
Jesús Ortega, jefe de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Justicia de la ciudad de Uruapan, informó que los primeros cuatro cuerpos fueron encontrados en un lugar conocido como la enramada, del ejido de la Loma, en el municipio de Tacámbaro.
Entre los ejecutados están Alejandro Muñoz Pérez, perteneciente a las fuerzas armadas de Estados Unidos, y Alejandro Chávez Díaz, de 19 y 20 años de edad, respectivamente, originarios de Dallas Texas, quienes hace 15 días llegaron de visita a la comunidad del Sauz, en el municipio de Nocupétaro, y tenían 11 días desaparecidos, informó Norberto Pérez Benítez, hermano de una de las víctimas.
Los muchachos estadounidenses desaparecieron con los hermanos Mariano Pérez Benítez y Delfino Pérez Benítez, cuando se trasladaron a la ciudad de Tacámbaro a bordo de una camioneta Cheyene tipo pick up, con placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, misma que fue encontrada en la escena del crimen, así como una credencial de elector de Delfino Pérez Benítez.
El procurador de Justicia del estado, Miguel Angel Arellano Pulido, destacó que este multihomicidio puede tener relación con el narcotráfico, dada la relación familiar con Federico Benítez Gamiño.
Norberto Pérez informó que recibió una llamada anónima mediante la cual le informaron que dos de sus familiares se encontraban sin vida en una cañada de la comunidad de Piedra de Agua, en el municipio de Turicato, lo que motivo que diera parte a la policía e iniciara el operativo de búsqueda.
El otro ejecutado encontrado en ese municipio se llamaba José Sanurio José Urbano, de 23 años de edad, con domicilio en la comunidad de San José buena vista. La víctima fue sacada de su domicilio y posteriormente asesinado.

SUN

2/18/2005

Procesan director servicios secretos por supuesta relación con la mafia


  • El funcionario italiano enfrenta cargos por haber favorecido intereses de la siciliana Cosa Nostra en 1993

Roma, Italia.- El director de los Servicios Secretos Civiles Italianos (Sisde), Mario Mori, será procesado junto a un alto cargo de los Carabineros (policía militarizada) con la acusación de favorecer intereses mafiosos, según la decisión tomada ayer por un juez de Palermo (Sicilia).
Está previsto que el juicio a Mori y al teniente coronel de los Carabineros Sergio De Caprio comience el próximo 7 de abril ante la sección primera del tribunal palermitano.
Ambos deberán responder a la acusación de haber favorecido intereses de la siciliana Cosa Nostra en 1993, al no haber dado la orden de registrar una vivienda perteneciente al máximo capo de la organización en la época, Salvatore "Totó" Riina, que estaba entonces recién detenido.
Según los investigadores, hubo un retraso "inexplicable" de diecinueve días entre el arresto del líder mafioso y el registro de la casa en la que se había ocultado durante ocho años, lo que dio a sus colaboradores la posibilidad de huir y llevarse documentos importantes.
Curiosamente, la propia Fiscalía sostenía que aquella orden no se omitió de forma intencional y había pedido que se archivara el caso, una solicitud que fue rechazada por el juez.
El Fiscal de la República, Piero Grasso, ha señalado que la próxima semana convocará una reunión para decidir la postura de la Fiscalía en la audiencia del próximo abril aunque, ante lo paradójico del caso, lo más probable es que la propia acusación pida la absolución.
"En otras ocasiones como fiscal he pedido absoluciones cuando estaba convencido de que no había elementos suficientes para sostener la acusación", indicó Grasso.
La decisión del juez de Palermo ha suscitado el asombro de las propias autoridades y partidos políticos, tanto del Gobierno como de la oposición, que la han calificado de "surrealista" y han mostrado su solidaridad con los procesados.

EFE

2/17/2005

Roba 210 000 euros y joyas en asalto al chalé del dueño de Puma

Elche, España.- Cuatro encapuchados asaltaron el chalé en Elche del propietario de la fábrica de calzados Puma, a quien causaron heridas de carácter leve y le robaron unos 210.000 euros en metálico y diversas joyas, según confirmaron fuentes del Cuerpo Nacional de Policía.
Agentes especializados contra la delincuencia y el crimen organizado mantienen las investigaciones para tratar de identificar y detener a los delincuentes, que podrían ser extranjeros, en una acción en la que éstos causaron algunas contusiones leves al dueño de Puma, Vicente Bernad.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes, pasadas las 21.00 horas en el domicilio de Bernad, un chalé situado en una zona residencial y céntrica de Elche, cuando cuatro encapuchados penetraron en el chalet que en ese momento se hallaba vacío tras saltar una de las vallas.
Sin embargo, poco después llegaron el empresario, su esposa y un amigo de ambos, a los que los delincuentes amenazaron con cuchillos de cocina para que les abrieran una caja de seguridad donde se guardaba el dinero.
Además, los encapuchados habían revuelto cajones y armarios en busca de dinero y joyas.
Según la Policía, los encapuchados tenían como objetivo "únicamente robar" y, según los primeros indicios, eligieron esta vivienda por pertenecer a un empresario conocido en la comarca.

EFE

2/12/2005

El FBI ofrece recompensa de cinco millones de dólares a quien ofrezca datos para su captura
"El Azul", el enemigo público número 2 de EU

  • El FBI ha catalogado a Esparragoza como uno de los capos mexicanos más inteligentes, ya que ha formado una estructura en las que participan funcionarios, policías y militares, incluyendo altos mandos del Ejército
  • El narcotraficante mexicano sólo ha sido superado por el terrorista Osama bin Laden como peligro declarado por las autoridades del vecino país
  • Se asegura que "El Azul" se operó el rostro y que en la actualidad luce más joven, a pesar de que nació el 3 de febrero de 1949 en Chuicopa, Sinaloa.


Ciudad Juárez, Chih.- A través de su oficina en la vecina ciudad de El Paso, Texas, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) dio a conocer que el narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul", es el segundo hombre más buscado de los delincuentes internacionales de Estados Unidos, superado solamente por el terrorista Osama bin Laden.
Art Werge, vocero del FBI en El Paso, declaró que ofrecen una recompensa de 5 millones de dólares a la persona que proporcione información que lleve a capturar a Esparragoza, quien es considerado en estos momentos el líder principal del llamado cártel de Juárez, incluso por arriba de Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy" y "Chente".
Se asegura que "El Azul" se operó el rostro y que en la actualidad luce más joven, a pesar de que nació el 3 de febrero de 1949 en Chuicopa, Sinaloa. No tiene marcas en el cuerpo y es considerado muy peligroso, ya que aparte de andar siempre armado tiene un fuerte equipo de seguridad que lo cuida.
Entre los delitos por los que es buscado está la distribución de más de 14 toneladas de mariguana y cocaína a Estados Unidos, además de que probablemente está involucrado en el homicidio de 12 personas localizadas sin vida el año pasado en el fraccionamiento las Acequias en Juárez, de las cuales al menos cinco eran ciudadanos o residentes estadounidenses legales.
Werge dijo que el grado de peligrosidad de este capo de las drogas que lleva muchos años actuando, se muestra con el hecho de que Estados Unidos y el FBI lo consideran el segundo delincuente más buscado en el mundo, solamente superado por el terrorista Osama bin Laden, autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre del 2001.
También dijo el vocero del FBI que la agencia tiene buena relación con las autoridades mexicanas, en especial con la Procuraduría General de la República (PGR), motivo por el que intercambian información que lleve en el futuro a la localización y captura de "El Azul".
Para el FBI, Esparragoza es uno de los capos mexicanos más inteligentes, ya que ha tenido la capacidad de formar estructuras muy bien organizadas en las que participan funcionarios, policías y militares, incluyendo altos mandos del Ejército.
Esparragoza es más peligroso y por lo tanto más buscado que el mismo Osiel Cárdenas -ya detenido-, los Arellano Félix y "El Chapo" Guzmán.
El año pasado las oficinas del FBI y de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) en El Paso presentaron demandas ante jueces federales estadounidenses por tráfico de drogas, homicidios y otros delitos contra este capo, que ya asumió el liderato del cártel de Juárez luego de la muerte de un hermano de Vicente Carrillo Fuentes en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el año pasado.
En caso de ser detenido, las autoridades estadounidense solicitarán su extradición para que responda por los crímenes de los que es acusado en ese país, todos ellos ligados a los delitos contra la salud.
El mismo FBI lo considera uno de los hombres claves en el narcotráfico mexicano por los nexos que sostiene desde hace varios años con narcotraficantes colombianos para traficar con cocaína en Estados Unidos.

SUN

===============================
Desbaratan red dedicada a pornografía infantil en España

  • Fueron detenidos 18 sujetos, entre ellos al menos dos fueron encontrados responsables de los abusos y agresiones sexuales que después comercializaban


Madrid.- La policía española desbarató una presunta red de pornografía infantil, arrestando a 18 personas en un operativo realizado en todo el país, dijeron el sábado las autoridades.
Según informaron las autoridades españolas, eran los propios autores de los abusos y agresiones sexuales los que grababan y distribuían las imágenes. Las detenciones fueron realizadas el miércoles, mientras los agentes policiales requisaban casas en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona y Valencia, indicó el ministerio del Interior.
La investigación se inició el pasado agosto a raíz de una denuncia formulada por una mujer quién señaló que un usuario de Internet venía manteniendo contactos con su hijo de 12 años a través de chat. Esta persona se hacía llamar "José" y había llegado a ofrecer dinero a su hijo y otros regalos por mantener relaciones sexuales con él.
La Policía identificó al presunto pederasta: José León T. S., residente en Murcia, de 29 años. Las gestiones posteriores determinaron que León mantenía contacto con otros presuntos pederastas y tras captar a menores sirviéndose de distintos medios, les inducía a la prostitución, llegando a mantener relaciones sexuales con ellos y a grabar, en algunas ocasiones, tales encuentros.
Relaciones con decenas de menores
El día 2 de septiembre del año pasado se localizó y arrestó a J.L.T.S. cuando se disponía a contactar físicamente con el hijo de la denunciante en un hotel de la localidad de Coslada, donde previamente había alquilado una habitación. Practicados dos registros, uno en la habitación del hotel y otro en su domicilio de Murcia, se intervino un ordenador portátil, un teléfono móvil y una cámara de vídeo en la habitación. Fue incautado, asimismo, numeroso material relacionado con los hechos investigados, como cintas de vídeo, CDs, resguardos de envíos a varias personas, ordenadores y discos duros en el domicilio, quedando acreditada su relación con decenas de menores.
El análisis de todos los efectos permitió a la policía identificar a otros dos implicados en actividades de prostitución y corrupción de menores. Entre ellas figuraba un sujeto residente en Madrid: Roberto A. L., de 41 años. El pasado 19 de enero se procedió a su detención después de que el sospechoso recogiese a un menor en un colegio de la localidad de Cercedilla (Madrid)y se trasladase con él a un descampado en su vehículo particular, aparentemente para consumar una relación sexual.
Registradas dos viviendas utilizadas por el detenido, se intervinieron dos ordenadores, cámara de fotos, de vídeo y centenares de CDs. También se pudo acreditar su relación con decenas de menores y, como en el caso de J.L.T.S., el procedimiento que utilizaba para su captación y manipulación. La autoridad judicial competente acordó el ingreso en prisión de J.L.T.S. y R.A.L.
Otras detenciones
Como resultado del seguimiento y examen de todas los comunicaciones que, a través de Internet, se habían cruzado entre los pederastas investigados, se pudo determinar, entre otras, la relación de los dos detenidos con un tercer sujeto: Íñigo CH. P. residente en Palma de Mallorca, de 28 años, quien ya se encontraba en prisión.

AP/EFE

2/11/2005

Venganza, nueva línea de investigación en la muerte de Stephanie

México DF.- Horas después de que fuera hallada muerta Stephanie, su media hermana Miryam se comunicó vía telefónica con su novio, un militar a quien culpó de la muerte de la joven de 14 años y desde entonces el hombre no ha sido localizado por la Procuraduría General de la República (PGR), la cual lo investiga.
De acuerdo con la indagatoria que inició originalmente la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miryam y su pareja concluyeron su relación en malos términos, una semana antes del presunto suicidio de la menor en la colonia El Tanque.
Durante su declaración ministerial, la hermana de Stephanie indicó que se comunicó con su ex pareja para reclamarle de lo sucedido, pues tenía razones para sospechar que el miembro del Ejército mexicano estuviera molesto y decidiera vengarse.
Aunque hoy de nueva cuenta se buscó a los padres y hermana de la menor fallecida, estos se negaron a brindar información respecto al militar que es investigado por la PGR.
Stpehanie falleció ahorcada el pasado 3 de febrero, a causa de una presunta deuda de droga que adquirió a una banda que la obligaba a vender grapas de cocaína en su escuela.
SUN

=========================================

Deportan a campesino de Tabasco al confundirlo con hondureño
Villahermosa, Tab.- Tomado como ilegal hondureño, un campesino tabasqueño fue deportado a ese país centroamericano por autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).
Luego de pasar un sinfin de odiseas, actualmente se encuentra en un poblado del sur de Guatemala, en espera de auxilio para retornar a su tierra.
SUN

2/07/2005

Roban 800.000 dólares en uno de países más seguros del mundo
Damasco.- Una banda de delincuentes logró robar en solo diez minutos 43 millones de liras sirias (unos 800.000 dólares), en uno de los países más seguros del mundo donde este tipo de incidentes son rarísimos.
El robo se dio a conocer hoy, aunque sucedió el pasado jueves, y tuvo como objetivo una oficina de envío de dinero al extranjero del centro de Damasco.
Los cuatro ladrones llegaron a plena luz del día, encapuchados y armados con pistolas y metralletas, dispararon dos tiros al aire y pusieron a todo el mundo contra la pared.
Acto seguido vaciaron los bolsos de los clientes, los cajones y las cajas fuertes de la oficina, antes de subirse en un automóvil y perderse en un barrio de la ciudad ante las miradas atónitas de los transeúntes.
El propio ministro del Interior, general Ghazi Kena'an, acudió al lugar del robo para interrogar personalmente a los empleados y avanzar así en la identificación de los ladrones.

EFE

2/05/2005

Publican en sitio web una lista de espías polacos en activo

  • Se trata de una serie de nombres de sujetos de la era comunista de ese país, pero algunos de los funcionarios y confidentes se encuentran activos
Varsovia.- La lista de funcionarios, colaboradores y candidatos a confidentes durante la era comunista en Polonia, publicada por el periodista Bronislaw Wildstein en internet, incluye también nombres de espías polacos actualmente en activo.
Según informa hoy el diario "Trybuna", la situación creada por la publicación en la red de la lista con muchos nombres de agentes de la Inteligencia Militar ha provocado el estado de alarma en el servicio polaco de espionaje.
Como consecuencia, la Inteligencia Militar está retirando de manera apresurada a los agentes que podrían ser identificados con ayuda de la lista y arrestados.
El ministro de Defensa, Jerzy Szmajdzinski, se enteró de la existencia de espías militares en la nómina que publicó Wildstein de los archivos del Instituto de la Memoria Nacional (IPN) -que guarda las actas secretas elaboradas por la policía comunista- cuando la lista ya estaba colocada en internet.
El primer ministro polaco, Marek Belka, convocó una reunión del Colegio de los Servicios Especiales para buscar una solución a la situación, valorar los daños sufridos por la Inteligencia Militar y garantizar la seguridad a los agentes citados.
En la lista, por cuya publicación el periodista fue expulsado de su trabajo en la redacción del diario "Rzeczpospolita", figuran más de 240.000 nombres de funcionarios de la policía secreta comunista, confidentes y candidatos a confidentes.
Pero en la información no se dice quién fue quién, circunstancia que ha provocado en Polonia una lluvia de acusaciones basadas en sospechas que carecen de pruebas.
El IPN está elaborando un proyecto de ley sobre la llamada "verificación de las biografías" que permitirá a todo el que se sienta perjudicado por la aparición de su nombre recurrir a un procedimiento de aclaración que, en el caso de que nunca hubiese trabajado como agente o confidente, le devolvería "el buen nombre".
Se calcula que, desde la instauración del sistema comunista en Polonia en 1944 hasta su derrumbamiento en 1989, en los registros de los servicios secretos polacos fueron inscritos los nombres de, al menos, un millón de personas.
Entre 1981 y 1989, es decir, desde la implantación de la ley marcial que aplastó al sindicato Solidaridad, hasta la transición democrática, la policía comunista consiguió infiltrar a unos 100.000 confidentes en la oposición democrática y el movimiento de resistencia civil contra la dictadura del general Wojciech Jaruzelski.
Los comunistas consiguieron en el acuerdo con la oposición democrática de la Mesa Redonda (1989) la garantía de que los confidentes de los años 1983-1989 no serían desenmascarados, pero el presidente de IPN, Leon Kieres, anunció que la opinión pública tiene derecho a conocer toda la verdad y por eso se revelarán también todos los nombres del período indicado que, hasta ahora, gozaban de plena protección.
EFE

2/03/2005

Tenía 14 años y cursaba el segundo grado en la secundaria 91
Se suicida en el DF niña que era obligada a vender cocaína



  • La menor, de apenas 14 años, se ahorcó en el interior de su casa, el cuerpo fue encontrado por una de sus hermanas

México, DF. Una menor de 14 años de edad se suicidó porque la obligaban a vender droga. De acuerdo a un reporte de Radio Trece Noticias , la niña se ahorcó en el interior de su casa, luego de que narcomenudistas la amenazaron con matar a su familia si no pagaba la cocaína que perdió durante una revisión escolar y que vendía en la secundaria N. 91 donde cursaba el segundo grado.
Los hechos ocurrieron en la colonia El Tanque, en los límites de la delegación Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.
En una carta póstuma, la menor explicó a sus padres que tomó tal decisión porque la obligaban a vender mil 200 grapas de cocaína por semana y en una revisión que realizaron en la escuela perdió lo equivalente a tres mil pesos, por lo que no aguanto las presiones a las que era sometida. El cuerpo de la menor fue encontrado este día por su hermana, quien avisó a los cuerpos de emergencia los cuales ya no pudieron hacer nada por la menor, pues ésta ya había muerto.

SUN

============================


Tras siete años, confiesan haber sido testigos del asesinato de un amigo


  • Cynthia Pérez, una hermosa morena, se convirtió en la novia y en la obsesión de Robert Marquez
  • Robert era muy celoso, y amenazó con matar a toda la familia si ella se atrevía a abandonarlo
  • Bryan Thorne, de 17 años, conocía a Cynthia. Y hubo rumores de que Bryan había hecho comentarios de índole sexual acerca de Cynthia

Pomona, California. Christopher Horn recuerda bien las palabras, y recuerda cómo Bryan Thorne se rió al escucharlas, y se rió solo. Todos los demás que se hallaban en el automóvil esa noche sabían lo que iba a ocurrir. Sabían que para Robert Marquez no se trataba de una simple broma.

Una inocente excursión escolar
Para uno de nosotros, ésta será su última cena, advirtió Robert. Los jovencitos habían realizado una excursión escolar para observar la grabación del programa de televisión 3rd Rock from the Sun'. De regreso a sus hogares pararon en un restaurante de comida al paso, y luego se dirigieron a la vivienda de los abuelos de Robert.
Bryan, Christopher y Robert, cuyo apodo era Malvado -aunque él se consideraba un ángel caído-, salieron de la casa para fumar un cigarrillo de marihuana. Chris Sorto y Cynthia Pérez, novia de Robert, permanecieron adentro.
Lo que pasó después quedó grabado en la mente y en la conciencia de Christopher Horn. Durante casi siete años lo obsesionarían a él, a Chris y a Cynthia como una película de horror.
Tal como lo narra Christopher, los jóvenes se ubicaron a un costado de la vivienda y comenzaron a fumar.
Robert sacó un puñal. Sin decir una palabra, se lo clavó a Bryan en la garganta, dice Christopher.
Bryan cayó al suelo, ahogándose en su propia sangre. Poco después murió.
Robert enfiló luego el sangriento puñal hacia el cuello de Christopher.
"No digas una sola palabra", lo amenazó.
Y durante años, Christopher se mantuvo callado.
Robert tenía 19 años. Era bajo, musculoso y con un porte intimidatorio. Vestía ropas italianas, en ocasiones trajes, y siempre parecía poseer dinero y un nuevo par de zapatos.
"Realmente vestía con mucho estilo", dijo Christopher. "Parecía tener todo lo que deseaba".
Christopher indicó que algunas veces vio sangre en los costosos zapatos de Robert. El joven aseguraba que pertenecía a la mafia mexicana. En ocasiones contó que había asesinado a algunas personas y que las había descuartizado. También mostraba armas de fuego y puñales, y ostentaba en el cuerpo tatuajes con símbolos satánicos.
Christopher, un adolescente que lucía cabellos de punta al estilo "punk" y que había sido expulsado de su último colegio por pelearse con otros compañeros, deseaba ser aceptado en el colegio Brea Canyon High, una institución para jóvenes con problemas donde todo el mundo conocía a todo el mundo. Allí conoció a Chris Sorto. Y a Cynthia Pérez, una bella morena. Robert no asistía a ese colegio.
Fue Chris Sorto quien le presentó a Robert a la muchacha.
Cynthia pronto se convirtió en la novia y en la obsesión de Robert. El era muy celoso, y en una ocasión amenazó asesinar a toda la familia si ella se atrevía a abandonarlo.
Para Robert, "cualquiera que mirara o hablara con Cynthia lo estaba traicionando", dijo Chris.
Bryan Thorne, de 17 años, no conocía a Robert Márquez, pero conocía a su novia. Inclusive circuló la versión de que Bryan había hecho un comentario de índole sexual acerca de Cynthia. Y eso le costó la vida el 13 de enero de 1998.
Dentro de la vivienda de los abuelos de Robert, Cynthia Pérez escuchó un golpe sordo y luego un gorgoteo. Al principio pensó que se trataba de una pelea. Pero cuando llegó el momento de retornar a su hogar, Bryan no subió al automóvil con ellos, y resultaba aterradoramente claro lo que había ocurrido.

Las amenazas
Nadie debe decir una palabra, advirtió Robert. Todos debían contar la misma historia. Que Bryan había decidido bajarse cerca de una tienda de licores, frente a su apartamento, luego del viaje.
"Al diablo no se le hacen preguntas", le dijo a Cynthia.
Cynthia se fue a su hogar y Robert, Christopher y Chris regresaron a la vivienda. Mientras Christopher y Chris se quedaban en el automóvil, Robert retornó a la escena del crimen.
Durante lo que parecieron horas, Christopher escuchó el ruido de un serrucho y de un hacha.
Robert regresó con varias bolsas de plástico envueltas en sábanas. Ordenó a Christopher conducir el automóvil hacia el estacionamiento de un supermercado cercano. Una vez allí, colocó las bolsas en un contenedor de basura.
Esa noche Christopher tembló en su cama, la primera de muchas noches de insomnio.
Brea Canyon era un colegio donde todo el mundo se conocía. Por lo tanto a su director, Robert Phelps, le pareció raro que nadie supiera el paradero de Bryan luego del viaje.

Debbie, la madre de Bryan
Debbie Palomino, la madre de Bryan, estaba segura de que su hijo no se había escapado a otra ciudad. Las relaciones entre la madre y el hijo eran muy estrechas, y él la necesitaba.
La ciudad de Brea es una comunidad segura, tranquila, cerca de Los Angeles, con escasos homicidios o desapariciones. Y la policía se dedicó metódicamente a interrogar a todos los amigos y allegados a Bryan.
El grupo que asistió al crimen mantuvo el silencio. La policía realizó centenares de entrevistas, pero nunca interrogó a Robert.
Nadie sabía que él había viajado en el automóvil pues no era compañero de estudios de Bryan.
Luego de esa noche, Christopher, Chris y Cynthia nunca hablaron del asesinato. Comenzaron a llevar vidas separadas, compartiendo sólo el miedo a Robert y el temor a que los descubrieran y los llevaran a la cárcel. Las únicas preguntas eran ¿Quién confesará? y ¿Cuándo?
En diciembre de 1998, el mismo año en que cometió el asesinato, Robert fue a la cárcel por extorsión y secuestro de dos hermanos.
Cynthia estaba al tanto de cuando Robert sería puesto en libertad, y por muy buenas razones. Ella dio a luz al hijo de Robert, Isaiah, días después que el padre fue llevado a prisión.

Remordimiento y confesión de Cynthia
El año pasado, Cynthia se enamoró de otro hombre y quedó nuevamente embarazada. Y el remordimiento comenzó a ser cada vez más intenso. Finalmente, le hizo una promesa a Dios: "Doy mi palabra. Voy a confesar. Pero quiero pasar primero mi embarazo".
Cynthia dio a luz una niña en marzo. Robert debía ser puesto en libertad en diciembre. Entonces, la muchacha informó a su novio y a su madre, y ambos aceptaron encargarse de los niños si ella iba a la cárcel. En agosto, Cynthia llamó al director del colegio, Robert Phelps.
"Necesito su ayuda", dijo la joven.
En pocos días, los detectives del condado de Los Angeles localizaron a Christopher Horn.
Durante media hora, negó todo conocimiento del asesinato de Bryan. Pero finalmente se quebró. En medio de las lágrimas, comenzó a contar su historia.
"Era como si me hubiera librado de un peso que había arrastrado durante siete años", dijo Christopher. "Me sentí muy bien".
Chris Sorto fue el siguiente en confesar.
Los detectives finalmente enfrentaron a Robert, ahora de 27 años, y dijeron que admitió haber asesinado y descuartizado a Bryan. Pero se declaró culpable y a principios de febrero comenzaba su cita con la justicia. Si lo declaran culpable, podría enfrentar una pena de 50 años o cadena perpetua.
En cuanto a los amigos de Robert, la fiscalía no piensa presentar cargos contra Cynthia, Christopher o Chris.
Al final, el peor castigo de los jóvenes fueron esos siete años de terror.

AP

2/02/2005

Sobrevivieron 38 días comiendo cocos y carne de jabalí
Encuentran a nueve supervivientes del tsunami en una isla del Pacífico


Madrid.- Estaban hambrientos y débiles; demacrados. Han sobrevivido 38 días a base de cocos y de carne de jabalí en la isla del Pacífico donde quedaron atrapados y desconectados del mundo. El tsunami se lo llevó todo menos a ellos: cinco hombres, dos mujeres y dos niños.
El superviviente de mayor edad es un hombre de 65 años; y el menor, una niña de 11. Se encuentran desnutridos, pero no registran problemas graves de salud. Ahora se recuperan en el hospital indonesio de Campbell Bay.
La policía los encontró en Gran Nicobar, una isla india del Pacífico a 225 kilómetros de Band Aceh, la zona más castigada por el maremoto, en Indonesia, según han confirmado las autoridades del archipiélago de Andaman y Nicobar.
Buscaban cadáveres y hallaron personas vivas. Estaban en un bosque, en el que se habían refugiado, a 12 kilómetros de la costa, después de huir de las olas gigantes. No había más seres humanos en la isla. Sólo un cadáver, cerca de los supervivientes.
"Estaban sentados en medio del bosque y corrieron hacia nosostros sin decir nada", relató el inspector Shaukat Hussain de la policía a la agencia de noticias AP. El reencuentro con la civilización fue atípico. "Se les veía felices, pero no hubo ni gritos, ni lágrimas ni abrazos", añadió el inspector.
Vivían en el poblado de Pillowbhabhi. Cuando la olas llegaron se subieron a una colina. Siguieron caminando hacia el interior; se perdieron y han estado vagando por el bosque todo este tiempo, caminando y descansando, avanzando desde la costa oeste de la isla al este, según el inspector Hussain.
Desde entonces, han pasado 38 días y han muerto 154.000 personas, 5.500 en el archipiélago en el que se encuentra la isla de los nueve supervivientes. Ellos han sobrevivido comiendo cocos y la carne de los jabalíes, que han tenido que cazar y cocinar.

EFE

===========================

Su programa "La hora santa" se transmitía por la TV de Costa Rica
Procesarán a sacerdote por abuso de menores


San José, Costa Rica. El sacerdote costarricense Enrique Delgado será procesado el próximo 21 de febrero por nueve cargos de abusos deshonestos contra menores de edad, informó un portavoz del Poder Judicial.
El juicio se llevará a cabo del 21 de febrero al 4 de marzo en los tribunales de Alajuela, 20 kilómetros al oeste de San José, y contará con el testimonio de 19 personas.
Los hechos supuestamente ocurrieron durante el 2002 en la casa del religioso, donde reunía a los jóvenes, quienes en ese entonces tenían entre 15 y 16 años de edad, para supuestamente realizar labores en programas de ayuda sociales.
El cura acusado formalmente el 14 de noviembre de 2003 fue cesado de su cargo como sacerdote de la iglesia de Alajuela el 3 de marzo de 2004, y desde entonces no se ha referido al caso.
Delgado cumple medidas cautelares como impedimento de salida del país, prohibición de acercarse a las víctimas y la obligación de presentarse ante las autoridades cada mes.
El sacerdote dirigía una actividad de oración llamada "La hora santa" que era transmitida por televisión y en la cual, según los fieles, hacía milagros como la cura de enfermedades y la resolución de problemas personales.

EFE

1/31/2005

Entre ellos, Daniel Arizmendi "El Mochaorejas"
Demandan en Jalisco reubicación de reos peligrosos fuera del estado

Guadalajara. El gobernador Francisco Ramírez Acuña dijo que insistirá ante las autoridades federales para que reos peligrosos como el secuestrador Daniel Arizmendi, "El Mochaorejas", sean reubicados fuera de Jalisco, como pasó con el narcotraficante Rafael Caro Quintero.
En octubre pasado fueron trasladados 45 reos de alta peligrosidad del penal federal de La Palma al de Puente Grande Jalisco, y después el 16 enero se enviaron a otros tres internos, entre ellos el secuestrador Daniel Arizmendi.
Las autoridades de Jalisco manifestaron su inconformidad ante la Secretaría de Seguridad Pública Federal por estos traslados, y en especial se pidió la reubicación del narcotraficante Rafael Caro Quintero -que operaba su red delictiva desde Jalisco en los años 80.
El pasado viernes, Caro Quintero fue reubicado del penal de alta seguridad de Puente Grande al de Matamoros, Tamaulipas.
"Lo hemos estado pidiendo todos los jaliscienses. Los jaliscienses me han estado manifestando su inconformidad, la he transmitido y son exigencias de todos los jaliscienses, y yo lo que estoy haciendo es continuar con ese proceso en donde los jaliscienses han manifestado su inconformidad", apuntó el gobernador.
Ramírez Acuña dijo que estará insistiendo en la reubicación de "todos los casos, no solamente en uno, en todos".
"Yo creo que todo el que delinque es peligroso, todos, tanto el que maquina en cómo hacer un fraude contra una persona, como el que maquina privar de la vida a alguien, como el que maquina el secuestro de otros, yo creo que todos tienen su grado de peligrosidad", comentó.
El gobernador de Jalisco aclaró no obstante que los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) son espacios del gobierno federal "y ellos (las autoridades federales tienen toda la facultad para poder hacer sus movimientos. La ley se las da (la facultad), son sus territorios".
Ramírez Acuña indicó por otra parte que las autoridades jaliscienses realizan revisiones permanentes a los centros penitenciarios de jurisdicción estatal.
"Y no tenemos condiciones de esa gravedad que se tienen en otras partes de la República, y bueno si hubiera y si llegara a existir, no dudaríamos en pedirlas (las medidas de apoyo al gobierno federal para hacer revisiones)", apuntó.

Notimex

====================================================
Fue ejecutado en un café-internet
Tijuana, BC. Un hombre fue ejecutado en un café internet mientras intentaba huir de varios individuos que momentos antes "levantaron" -secuestraron- a otras dos personas, a quienes interceptaron en una transitada vialidad de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron cuando las víctimas -aún sin identificar- viajaban en una camioneta tipo "pick up" a la altura de un parque de diversiones ubicado en la Vía Rápida Poniente, y fueron detenidos por al menos cuatro vehículos.
Al menos 12 individuos que llevaban armas largas obligaron a descender a los dos hombres, y de acuerdo con testigos, llevaban emblemas metálicos en el pecho, simulando ser agentes
policiacos, lo que luego fue negado por la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) mediante un boletín.

SUN

1/28/2005

El saldo del enfrentamiento en que se usaron ametralladoras y hasta una bazuka fue de cuatro agentes lesionados
Burlan sicarios en Sonora cuatro cercos policíacos en peliculesca fuga

  • El enfrentamiento se originó en la colonia Villa Itson, de Ciudad Obregón, cuando agentes de la PJE intentaron detener una camioneta sin placas

Hermosillo, Son.- Apoyado en una bazuka y ráfagas de ametralladoras, un grupo de sicarios se abrió paso y logró huir de cuatro cercos policiacos que les tendieron en diferentes puntos del sur de Sonora para tratar de capturarlos.
El saldo del escape fue de tres agentes municipales y un federal lesionados, así como cuatro patrullas dañadas, informó el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Abel Murrieta Gutiérrez.
Los pistoleros escaparon rumbo a una zona despoblada en el extremo sur de Sonora, casi colindante con el estado de Sinaloa, donde, hasta la tarde de ayer son buscados por elementos del Ejército mexicano, así como de las policías Judicial del Estado (PJE), Federal Preventiva (PFP) y Municipales de Ciudad Obregón y Navojoa.
El responsable de la PGJE informó que el enfrentamiento se originó en la colonia Villa Itson, de Ciudad Obregón, cuando agentes de la PJE detuvieron una camioneta sin placas con dos hombres a bordo, quienes se opusieron a la detención y además pidieron ayuda a otro grupo de personas, que arribaron segundos más tarde en otro vehículo.
Los delincuentes mostraron el armamento de grueso calibre y amenazaron con matar a los policías si no los dejaban escapar, por lo que los agentes pidieron apoyo a la corporación Municipal y a la PFP quienes arribaron minutos más tarde, narró Enrique Montoya Unger, director operativo de Seguridad Pública en Ciudad Obregón.
Indicó que ahí se presentó el primer enfrentamiento a balazos y en el que los sicarios resultaron superiores pues utilizaron ametralladoras y una bazuka, que les permitió huir.
De acuerdo con las fuentes consultadas se presentó un nuevo enfrentamiento sobre la carretera internacional antes de llegar al municipio de Navojoa; otro más tuvo lugar sobre el periférico dentro de la ciudad y el último al sur de esa comunidad.
"Sobre la carretera internacional, antes de llegar a Navojoa se instaló un cerco para detener a los delincuentes, pero estos utilizaron una bazuka con la que se abrieron paso, ya que le pegaron a una de las unidades de la Policía Municipal", relató Montoya Unger.
Por su parte, Abel Murrieta indicó que un pelotón del Ejército se incorporó a la persecución, pero fue imposible el arresto de los sicarios, que se internaron por brechas localizadas en el extremo sur de Sonora, para lograr escapar.
Aseguró que las lesiones que sufrieron los cuatro agentes no fueron de gravedad.
Indicó que los presuntos narcotraficantes tripulaban una camioneta Ford Lobo, otra Silverado y otra unidad que no pudo ser identificada. La camioneta Silverado que fue localizada en un campo del valle del yaqui, con un neumático reventado, se encuentra a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
Murrieta Gutiérrez dijo desconocer si los gatilleros pertenecen al grupo de "Los Zetas" o al de Héctor "El Güero" Palma como ha trascendido.

SUN

1/25/2005

Detienen a 46 presuntos cómplices de Cosa Nostra
  • Arresta la policía a supuestos colaboradores del máximo líder de la mafia en Italia, Bernardo Provenzano; se les acusa de extorsión y homicidio
Roma, Italia.- La Policía italiana arrestó a 46 supuestos mafiosos en Sicilia (sur) acusados de colaboración con el máximo líder de la Cosa Nostra, el fugitivo Bernardo Provenzano, y de varios delitos que van desde el homicidio a la extorsión.
La operación, que tuvo lugar anoche en varias localidades sicilianas, se lanzó antes de lo previsto después de que se interceptara una conversación en la que dos de los detenidos hablaban sobre un posible atentado con explosivos contra el fiscal general de Palermo, Pietro Grasso.
Según las investigaciones, que se prolongaron durante tres años, los arrestados formaban "la red logística de respaldo" del jefe supremo de Cosa Nostra, fugitivo de la Justicia desde hace 41 años, y habrían "asegurado sus comunicaciones con la organización mafiosa".
Entre los cargos presentados contra los detenidos figuran los de asociación mafiosa, homicidio, extorsión y posesión de armas y estupefacientes.
En la operación participaron cerca de un millar de agentes de la Policía y los Carabineros (policía militarizada), que realizaron decenas de registros y procedieron al secuestro de dos empresas en Bagheria, a pocos kilómetros de Palermo, por su supuesta vinculación a las actividades mafiosas.
El septuagenario Bernardo Provenzano, uno de los hombres más buscados de Italia, ocupó la cúpula de Cosa Nostra en 1993 para suceder a Salvatore "Toto" Riina, detenido tras la ofensiva antimafia que siguió a los asesinatos de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino.
La Policía cree que el líder mafioso, condenado en rebeldía a cadena perpetua por varios homicidios, aún reside en su natal Sicilia, desde donde dirige la poderosa organización criminal.

EFE

1/22/2005

Se cuenta con un video que registró la salida de nueve trabajadores, seis de ellos serían asesinados
Analiza PGR investigar a servidores públicos relacionados con la matanza de Matamoros

Matamoros, Tamps.- La Procuraduría General de la República (PGR) analiza abrir una línea de investigación relacionada con servidores públicos del penal de máxima seguridad de Santa Adelaida, como parte de las pesquisas para esclarecer la ejecución de seis empleados de esa prisión, a partir de dos hipótesis: las víctimas se negaron a participar en hechos delictivos o estaban coludidos con los responsables materiales del crimen en un posible intento de fuga, ante indicios de que las víctimas fueron seleccionadas y no por azar.
Después del múltiple homicidio perpetrado el pasado jueves, detallaron autoridades federales consultadas por SUN, se cuenta hasta el momento con un video que registró la salida de nueve trabajadores, y en un lapso de 45 minutos los sicarios privaron de su libertad a seis de ellos; además, la PGR cuenta con un testigo clave de las ejecuciones de sus compañeros, quien
vio cómo en un falso retén fueron interceptados los ejecutados.
Evidencias que junto con los peritajes efectuados hasta el momento por las autoridades, podrían dar un giro a las investigaciones y al móvil de los homicidios.
No obstante, para determinar si se abre o no la nueva línea de investigación, falta la declaración de dos custodios que salieron la mañana de ese jueves del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3, en el mismo periodo de tiempo en el que las víctimas, pues si pasaron por el falso retén y no fueron "detenidos" sería la prueba contundente de que los empleados asesinados ya habían sido elegidos.
El retén A dos kilómetros del acceso principal del penal de Santa Adelaida, se encuentra la carretera que une al municipio de Valle Hermoso con la ciudad de Matamoros.
Las víctimas, después de salir del penal el pasado jueves 20 de enero, al concluir su turno de trabajo, tomaron esta vía, viraron sus vehículos a la derecha, rumbo hacia Matamoros. Tan sólo un kilómetro adelante, en el cruce conocido como Santa Rosa, los sicarios los aguardaban, ataviados de negro, en un falso retén.
A las 9:44 horas salió de la prisión Marco Antonio Vargas Avalos, minutos después fue interceptado por los asesinos. A las 10:15 horas, abandonaron el penal tres víctimas más, pero antes, dos custodios -un hombre y una mujer- también terminaron su turno de trabajo. Esta pareja es clave en las investigaciones, detallaron las fuentes consultadas, ya que en caso de haber pasado por el retén podrán proporcionar detalles sobre los ejecutores y robustecer la hipótesis de que las víctimas fueron elegidas.
Los sicarios no se percataron de que detrás del vehículo en el que viajaban tres de los trabajadores del Cefereso, circulaba sobre la carretera otro de los empleados del centro penitenciario, quien ahora es un testigo clave para la PGR. El custodio presenció el momento en que sus compañeros fueron interceptados en el retén falso, los sicarios los obligaron a bajar del vehículo en el que viajaban, y momentos después "desmantelaron" el punto de revisión.
Las autoridades investigan cómo es que los sicairos lograron en tan sólo 14 minutos de nuevo instalar el retén, ya que a las 10:29 horas las últimas dos víctimas salieron del penal y no tardaron más de 10 minutos en llegar al puesto de revisión falso.
De acuerdo con la necropsia realizada a los cuerpos de los seis ejecutados, entre las 11:15 y 11:20 de este jueves las víctimas fueron ultimadas para que en menos de 10 minutos sus cuerpos sean trasladados dentro de una camioneta Explorer hasta una brecha ubicada tan sólo a dos kilómetros del Cefereso.
Las declaraciones del testigo y de los dos servidores públicos que también salieron en ese periodo de tiempo del penal serán claves para que en la próximas horas la PGR defina si se abre o no una nueva línea de investigación relacionada con los servidores públicos del centro penitenciario.
En tanto, 30 vehículos miliares formaron un centro perimetral para resguardar el exterior de la prisión Santa Adelaida y permitir el trabajo de los peritos que aún laboran en la zona;
además de que la noche de este viernes arribaron a Matamoros cuatro aviones Hércules, con alrededor de 80 elementos cada uno para reforzar la seguridad en Matamoros, para los rondines que realizan militares en esta ciudad fronteriza, así como en la inmediaciones del penal de máxima seguridad; entre ella se encuentran 50 elementos del grupo especial Aeromóvil de Fuerzas Especiales (Gafes) "el cuerpo élite de la milicia".

SUN
Mantiene el ejercito la vigilancia en inmediaciones de La Palma
No habrá tregua contra la delincuencia: PGR


  • Estudian la posibilidad de pedir apoyo a EU para el combate al narcotráfico, declaró el general Macedo de la Concha
México, DF/Almoloya de Juárez, Edomex.- El procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, advirtió que no habrá consideraciones para la delincuencia organizada y se hará valer toda la fuerza del Estado y de la ley para impedir que esas personas vulneren el orden y la seguridad nacionales. En un acto privado en la Agencia Federal de Investigación (AFI), el funcionario llamó a los integrantes de esa corporación a no permitir que la violencia trastoque la paz social, ni a que se atente contra la legalidad, contra las instituciones del país o contra las libertades y los derechos de los mexicanos.
De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), en ese encuentro su titular enfatizó: "no habrá tregua contra la delincuencia organizada y no descansaremos hasta hacer de México el país próspero y seguro que todos queremos".
Se refirió a los acontecimientos de los días pasados en distintos penales del país que, dijo, han vulnerado la seguridad nacional y pretenden generar un clima de zozobra e incertidumbre. "La delincuencia organizada pretende desafiar y retar a las instituciones del Estado y no lo vamos a permitir", insistió Rafael Macedo de la Concha.
También manifestó que al menor indicio de corrupción, complicidad o colusión dentro de la PGR se abrirán investigaciones para hacer valer la ley y llevar a los malos elementos a donde deben estar: en la cárcel.
El general a cargo de la procuración de justicia en el país declaró en una entrevista otorgada a un periódico de tiraje nacional que se está planteando la posibilidad de pedir apoyo a los Estados Unidos para combatir a los narcotraficantes que han lanzado una ola de violencia tratando de desestabilizar el sistema de prisiones y contaminar el proceso electoral.
El procurador general mexicano, Rafael Macedo, dijo que se pedirá el reforzamiento de la vigilancia fronteriza para evitar que los criminales huyan hacia Estados Unidos.
"Con respeto pleno a nuestra soberanía pediremos a los estadunidenses que también con suma intensidad trabajen con nosotros en la parte que les corresponde para evitar que los delincuentes traten de pasar la frontera y busquen refugio en otros lados", declaró Macedo.
Mantienen vigilancia en inmediaciones de La Palma
Elementos del Ejército mantienen la vigilancia en las inmediaciones del penal de La Palma, en donde todo parece transcurrir sin novedad, después de que el gobierno federal volvió a reforzar las medidas de seguridad en todos los penales de máxima seguridad.
En medio del intenso frío que prevalece en la zona, uniformados del Ejército Mexicano, así como de la Policía Federal Preventiva (PFP), continúan con su labor de vigilancia en el centro federal de readaptación social (Cefereso) número 1, ubicado en este municipio. Como parte de esta acción, también permanece instalado el retén implementado a unos 500 metros de la garita de este penal de máxima seguridad, en donde se mantiene suspendida la visita familiar y el acceso a los abogados de los internos.
Una vez que fueron reforzadas las medidas de seguridad en todos los penales federales, se prevé que el operativo de vigilancia en La Palma continúe en los próximos días, en tanto los familiares de internos están a la espera de que sea restablecida la visita.
Notimex/EFE

--------------------------------------------------------------------

Refuerzan seguridad en penales de Michoacán
Morelia Mich.- Ante la crisis de seguridad por la que atraviesan los Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) de "La Palma", y Tamaulipas, el gobierno de Michoacán reforzó las medidas de seguridad en las tres prisiones estatales con más riesgo.
En estos penales se encuentran recluidos integrantes del cártel del Golfo.
Miguel Angel Arrellano Pulido, procurador de Justicia del estado, informó que para evitar riesgos, policías ministeriales vigilan la parte exterior de los penales "David Franco Rodríguez" o "Mil Cumbres", Morelia y Uruapan.
De la población carcelaria total en las 24 prisiones del estado, que asciende a 8 mil 10 reos, en estos tres penales se encuentran recluidos mil 775 reos del fuero federal, pero los más peligros se encuentran en el Centro de Readaptación Social "Mil Cumbres", señaló Jesús Montejano, director de Prevención y Readaptación Social en la entidad.
SUN



1/20/2005

El gobierno federal no bajará la intensidad de la guerra contra el crimen: presidencia
Ejecuta el narco a seis trabajadores del penal de Matamoros

  • La delincuencia está retando al Estado: Ramón Martín Huerta
  • Los hechos violentos se sucitaron un día después que funcionarios federales habían anunciado operativos en los penales de Jalisco y Tamaulipas
Matamoros, Tamps/México DF- Como un mensaje claro, una camioneta Explorer color blanca fue abandonada a media mañana de este jueves a unos 700 metros por el camino que conduce al penal de máxima seguridad de esta ciudad fronteriza, con el motor encendido y las puertas abiertas. En su interior se encontraban los cadáveres de seis custodios de ese centro penitenciario.
Los cadáveres torturados y ensangrentados de tres custodios y tres empleados de apoyo técnico del reclusorio que estaban en su interior han sido interpretados como una respuesta del cartel del Golfo al operativo policial y militar que instrumentó el gobierno federal para recuperar el control del penal de La Palma.
La noticia movilizó al gabinete de Seguridad quienes fueron convocados por el presidente Vicente Fox desde las 19:00 horas en la residencia oficial de Los Pinos. Al termino de la reunión la Presidencia emitió un comunicado informando que el Gobierno Federal no se dejará amedrentar por el crimen organizado y responderá toda la fuerza y los recursos del Estado.
En el comunicado se indicó que el gobierno garantiza a los ciudadanos que no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado mexicano y el bienestar de la población.
Por su parte el titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal Ramón Martín Huerta advirtió que la "delincuencia organizada" pretende enfrentar al Estado y lo está haciendo en la forma más baja, característica de su condición, atacando a ciudadanos de forma artera. Al hacerlo, los narcotraficantes "intentan retar al gobierno, al país, a la sociedad y a todos y cada uno de los ciudadanos de la nación".

La ejecución
El macabro hallazgo no fue casual. Las autoridades consultadas revelaron que fue una llamada anónima la que alertó a los custodios del penal de Santa Adelaida de que a unos cuantos metros, en el camino sin asfaltar y terreno federal, estaban los cadáveres de sus compañeros. Aunque también existen versiones de que vecinos del lugar dicen haber escuchado detonaciones y dieron aviso a las autoridades antes del mediodía.
Dos cuerpos estaban en el asiento trasero, y otros los amontonaron en la cajuela. Todos tenían las manos esposadas, los ojos vendados, tenían la cara amoratada, piernas y brazos con huellas de golpes y quemaduras de cigarro, heridas de bala en cara y pecho; y sin falta llevaban el clásico tiro de gracia con el que la mafia suele perpetrar sus crímenes.
Alejandro Quintero, comisionado de la Policía Federal Preventiva, informó a los medios que de acuerdo con las evidencias, los custodios y empleados del penal fueron asesinados en otro lugar y después abandonados en esa brecha de paso al reclusorio para que fueran encontrados pronto.
Las víctimas fueron identificadas como Isidro del Valle Pérez, técnico en electrónica; Adolfo Zapata Cera, oficial en prevención; Francisco Zavala y Guadalupe Medrano Rodríguez, los dos choferes; Juan Carlos Tinajero Rivera, responsable del Grupo de Sistema y jefe de unidad de Prevención; y Marco Antonio Vargas Ávalos, comandante de grupo y propietario de la camioneta.
Tres de ellos llevaban puestos el pantalón de mezclilla, y la camisa y chaqueta color guinda que utilizan como uniforme los custodios del penal federal de esta ciudad.
De acuerdo con las pruebas de balística realizadas por peritos de la Procuraduría de Justicia en el estado, la camioneta presentaba en la puerta trasera izquierda dos impactos calibre 7.62, así como el vidrio quebrado por uno más que se alojó en el lado derecho. En el interior del vehículo fueron encontrados once casquillos percutidos.
El hallazgo de los cadáveres originó un fuerte despliegue policiaco de las diversas corporaciones locales y estatales, e incluso se sumaron al operativo elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), que sobrevolaron la zona en un helicóptero.
La primera autoridad en confirmar la ejecución del personal del Cefereso fue el director de la Policía Ministerial del estado, Héctor Fernando Vallejo García, quien en las primeros minutos de tomar conocimiento de los hechos indicó que "el caso será atraído por la PGR, debido a que el lugar donde se hallaron los cuerpos es terreno federal".
Las autoridades consultadas señalaron que es obvio que los asesinos planearon la ejecución, pues sabían la hora en que las víctimas terminaban sus labores, que algunos de ellos debían tomar un camión para dirigirse a sus domicilios, para poder así sorprenderlos y privarlos de su libertad.
Otros más, como Vargas Avalos, tenían sus propios vehículos, así que se cuenta con una hipótesis de que las víctimas fueron "levantadas" en distintos puntos de Matamoros, en un lapso de al menos dos horas, por lo que incluso no se descarta que en su secuestro hayan participado diversas células de grupos armados para poder interceptar a todos los servidores públicos, para después asesinarlos y dejar sus cuerpos cerca del penal de Santa Adelaida.

En guerra antinarco, no pararemos: Presidencia
Por su parte el gobierno de la República dio a conocer un comunicado luego de que el gabinete de Seguridad se reuniera en la residencia oficial de Los Pinos, convocados por el presidente Vicente Fox desde las 19:00 horas.
En el comunicado el Gobierno Federal informó que su gobierno responderá con toda la fuerza y los recursos del Estado contra el crimen organizado, indicó también que el gobierno garantiza a los ciudadanos que contra el crimen organizado no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado mexicano y el bienestar de la población.
"Los mexicanos deben tener la certeza de que en esta guerra contra el crimen organizado, que habremos de ganar con el concurso de todos, el gobierno federal no se detendrá y seguirá demostrando su firmeza y unidad", señaló.
"El Gobierno de la República, garante de las libertades y seguridad de los mexicanos, no permitirá que los grupos delictivos pretendan socavar nuestras instituciones.
"Ante la gravedad de tales hechos, se ordenó la utilización coordinada de todos los recursos que la ley le confiere al Estado para combatir de manera frontal y decidida a los grupos delictivos que buscan alterar la paz social y vulnerar la seguridad del Estado.
"En esta lucha contra la delincuencia, el Gobierno Federal no tendrá más límite que el que la Constitución le marca y en razón de ello convoca a todos los actores políticos, económicos, sociales y a los ciudadanos en lo particular, a respaldar las acciones del Ejecutivo.
"De la misma manera, y con pleno respeto a su autonomía, el Gobierno de la República conmina a los poderes Legislativo y Judicial para que, dentro de sus respectivas competencias, se sumen a estos esfuerzos.
"El Gobierno del Presidente Vicente Fox garantiza a los ciudadanos que contra el crimen organizado no habrá contemplaciones y se castigará toda aquella acción que atente contra el Estado Mexicano y el bienestar de la población.
Los mexicanos deben tener la certeza de que en esta guerra contra el crimen organizado, que habremos de ganar con el concurso de todos, el Gobierno Federal no se detendrá y seguirá demostrando su firmeza y unidad."

La delincuencia está retando al gobierno: SSP
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) advirtió que la "delincuencia organizada" pretende enfrentar al Estado y lo está haciendo en la forma más baja, característica de su condición, atacando a ciudadanos de forma artera.
Al hacerlo, los narcotraficantes "intentan retar al gobierno, al país, a la sociedad y a todos y cada uno de los ciudadanos de la nación", indicó la dependencia, que encabeza Ramón Martín Huerta, "esta respuesta violenta de la delincuencia organizada intenta retar al gobierno".

Habían anunciado más seguridad
Apenas la noche del miércoles en la capital del estado, representantes de las diferentes corporaciones municipales, estatales y federales habían tomado el acuerdo de redoblar patrullajes en las distintas ciudades ante la ola de violencia que no ha cesado desde que arrancó el gobierno de Eugenio Hernández Flores.En la ciudad de México, un día antes, funcionarios del gobierno federal habían anunciado que la PGR y el Ejército emprenderían operativos similares al realizado en La Palma, en los penales de esta ciudad y en Puente Grande, Jalisco, para evitar "cualquier intento de desestabilización del sistema penitenciario federal". Apenas el pasado 16 de enero, en medio de un sigiloso operativo fueron trasladados a este penal los reos federales Miguel Ángel Caro Quintero y Antonio Cerezo, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Apro/SUN/Notimex

============================
Las huellas del conflicto narco vs gobierno federal

2004
3 narcotraficantes ligados con el cártel que dirige el Chapo Guzmán son asesinados en el interior del penal de máxima seguridad de La Palma

2005
de enero
4

Guillermo Montoya Salazar, director de La Palma, así como otros cuatro empleados del penal son separados de su cargo y quedan en calidad de inculpados

14
El ejercito mexicano toma el control de La Palma, Osiel Cárdenas y los Arellano Felix son reubicados en el interior del Penal

18
Las autoridades a cargo del penal leen la cartilla a los presos y señalan que no se aceptaran insubordinaciones

16
Trasladan al penal de Matamoros a Miguel Ángel Caro Quintero y Antonio Cerezo